Your discount is active
Your discount will automatically be applied in the checkout
Constellation Delphinus (Dolphin)

Constelación Delphinus (Delfín)

El Delfín (lat. Delphinus) es una pequeña constelación del hemisferio norte. Es una de las 48 constelaciones de la antigüedad descritas por Ptolomeo. Las estrellas más brillantes del Delfín se llaman Sualocin y Rotanev que, leídas al revés, dan el nombre de "Nicolaus Venator". Ésta es la forma latina del nombre del astrónomo italiano Niccolò Cacciatore, que introdujo los nombres en el catálogo de estrellas en 1814 y es, por tanto, el único astrónomo inmortalizado en el cielo.

Cómo detectar Delphinus

La constelación de 189 grados cuadrados se puede ver mejor durante el otoño. El cuerpo está representado por un rombo del que emerge la aleta caudal. El Delfín se encuentra al noroeste de la brillante estrella Altair en la constelación de Aquila. Las constelaciones Vulpecula, Acuario y Sagitta también están cerca.

Mitología

Existen dos versiones diferentes sobre el origen mitológico del Delphinus.

Una se refiere a Poseidón, que se enamoró de la joven Anfítrite. Como ella no estaba interesada en él, huyó con sus hermanas. Poseidón envió a varios mensajeros para que hablaran en su nombre. Uno de ellos era un delfín que se ganó la confianza de Anfítrite gracias a su encanto y la convenció para que se casara con Poseidón. En agradecimiento, el Dios del Agua colocó al delfín en el cielo estrellado.

La segunda historia trata del famoso músico Arión. Viajaba por todo el mundo para dar conciertos y, por tanto, llevaba mucho dinero consigo. Cuando los marineros de su barco se enteraron, quisieron robarle y tirarlo por la borda. Sin embargo, le permitieron cantar una última canción antes de su supuesta muerte. Luego lo empujaron por encima de la armadura. Sin embargo, con su canto Arión había atraído a los delfines, que lo llevaron a salvo a tierra. Allí pudo denunciar a los marineros y hacer justicia. En recuerdo de este acontecimiento, los delfines fueron colocados en el cielo.