TÉRMINOS |
DEFINICIONES |
Agujero Negro |
El agujero negro es una masa densa que produce una gravitación tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar. Las tres fuerzas básicas de la física tampoco pueden contrarrestar esto, por lo que toda la masa colapsa y forma una singularidad física en el centro del agujero negro. |
Ascendente |
Según la astrología, el ascendente es un elemento descriptivo del carácter. En el momento del nacimiento describe el grado creciente del signo del Zodíaco en el horizonte oriental. |
Astronomía vs. Astrología |
La astronomía es una ciencia empírica de los cuerpos celestes, mientras la astrología se trata de la interpretación de las estrellas. |
Circumpolaridad |
Los objetos astronómicos circumpolares están situados cerca del polo celeste y por lo tanto no se hunden. Las constelaciones circumpolares, por ejemplo, se pueden ver durante todo el año. |
Conjunción vs. Oposición |
Mientras que en una conjunción dos cuerpos celestes se encuentran en una misma línea, en una oposición se encuentran directamente en el opuesto uno del otro con la tierra en el centro. |
Coordenadas de estrellas |
En su certificado de estrella, encontrará las coordenadas de su estrella bautizada, que están marcadas con RA (ascensión recta) y DEC (declinación). |
Cúmulo Globular |
Un cúmulo globular es una acumulación esférica estrecha de más de 100.000 estrellas. Están conectadas gravitacionalmente entre sí, por lo que se mueven alrededor del mismo centro de gravedad. |
Cúmulos abiertos |
A diferencia de los cúmulos globulares, un cúmulo abierto contiene sólo un pequeño número de estrellas relacionadas. Estas veinte a varios miles de estrellas se forman a partir de la misma nube molecular gigante y tienen una densidad estelar más baja. |
Eclíptica |
La eclíptica es la órbita aparente del sol sobre el fondo de las estrellas fijas. En ella se encuentran los 12 signos del Zodíaco, que ya estaban divididos en la antigüedad temprana. |
Elementos de los signos zodiacales |
Cada signo del Zodíaco se asigna a un elemento de la vida. Se distingue entre fuego, tierra, agua y aire. |
Estrella binaria |
Una estrella binaria consiste en dos estrellas que están tan cerca en el cielo que sólo una pequeña distancia angular es visible entre ellas desde la Tierra. Con una probabilidad muy alta, están acoplados gravitacionalmente y orbitan alrededor de un centro de gravedad común. |
Lacaille |
Nicolas Louis de Lacaille fue un astrónomo francés del siglo XVIII que nombró 14 nuevas constelaciones. |
Movimiento de precesión |
El movimiento de precesión es el cambio de dirección del eje terrestre. Es causada por la atracción masiva de la luna y el sol y también por la forma esférica de la tierra. |
Planetas |
Los planetas de nuestro sistema solar son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. |
Sistema Solar |
Nuestro sistema solar consiste en el sol, los planetas que lo orbitan y otros cuerpos celestes. La atracción del sol los ata a él. |
Claudio Tolomeo |
Claudio Tolomeo fue un matemático, geógrafo, astrónomo, astrólogo, teórico de la música y filósofo griego. Sus obras de la antigüedad siguen siendo de gran importancia hoy en día. |
Vía Láctea |
La Vía Láctea es la galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar. Desde la Tierra puede verse como una banda brillante en el cielo estrellado. Contiene planetas, nubes de gas y estrellas. |