
Constelación Crux (Cruz del Sur)
Date:
Southern Hemisphere

Spring Summer Autumn Winter

Southern Cross

Crux
La Cruz del Sur (lat: Crux), a pesar de ser la más pequeña, es una de las constelaciones más prominentes del hemisferio sur y puede verse todo el año.
Cómo ver la Cruz
La Crux se encuentra en la sección más brillante de la Vía Láctea, justo debajo de las patas traseras de la constelación mucho más grande de Centauro. Las cuatro estrellas forman la típica cruz conocida por las religiones católica y protestante. Está formada por cuatro estrellas, tres de las cuales son de primer tamaño y también estrellas binarias. El extremo norte de la cruz lo ocupa Gacrux, una estrella situada a 90 años-luz de distancia. Las otras tres estrellas, Acrux, Becrux y Decrux tienen unos 30 millones de años. En Australia, Nueva Zelanda, América del Sur o Sudáfrica la Crux es circumpolar.
Historia
A diferencia de muchas constelaciones, la Cruz del Sur no tiene sus orígenes en la mitología sino en la historia más reciente. Aunque era conocida por los antiguos griegos, su protagonismo fue mayor entre los navegantes europeos que se hicieron a la mar durante la Era de los Descubrimientos, en el siglo XV y principios del XVI. La Cruz formaba parte de Centauro y fue mencionada por primera vez como constelación única en 1516 por el explorador italiano Andreas Corsali. Los navegantes portugueses que rodearon el extremo sur de África también la cartografiaron y descubrieron su gran valor en la navegación náutica.
Datos de interés
La Cruz aparece en las banderas, monedas y sellos de un gran número de países del hemisferio sur, como Nueva Zelanda, Australia, Chile, Argentina, Brasil y Papúa Nueva Guinea.
La Cruz del Sur aparece en la letra de varias canciones y también forma parte del himno nacional de Australia y Brasil y se menciona en la canción de la victoria del equipo nacional de cricket australiano.
Una de las estrellas más brillantes de la Cruz no es una estrella en absoluto, sino un hermoso cúmulo de estrellas llamado el Joyero.