
Constelación Puppis (Stern)
Date:
Southern Hemisphere

Winter

Stern

Puppis
La popa de la nave (lat. Puppis) cubre un área de 673 grados cuadrados. Como parte del Argo Navis, Ptolomeo la añadió a las 48 constelaciones antiguas. Más tarde, en 1763, gracias al astrónomo francés Nicolas de Lacaille, se convirtió en una constelación propia. Lacaille pensó que la constelación de Argo Navis era demasiado grande, por lo que la dividió en la popa, las Velas (lat. Vela) y la Quilla (lat. Carina).
Cómo localizar Puppis
Puppis se encuentra al este del Gran Perro (Canis Major) en invierno Vía Láctea. Sólo la estrella más brillante puede verse desde el hemisferio norte, el resto se extiende por el hemisferio sur. Se puede ver mejor en invierno.
Mitología
El Argo Navis era la nave parlante del héroe Jasón, con la que viajó a Cólquida. Allí intentó con la ayuda de Hércules y los gemelos Cástor y Pólux robar el Vellocino de Oro, la piel del sacrificado Aries. El hermanastro de Jasón, Pelias, fue llevado al trono: para recuperarlo él mismo, Jasón debería llevarle la piel dorada, lo que parecía un acto casi imposible, ya que el Vellocino de Oro estaba custodiado por un dragón en un bosquecillo sagrado. Finalmente, la hija del rey, Medea, ayudó al héroe a hacerse con el vellocino. En honor a todos los implicados, el Argo Navis y el Vellocino de Oro fueron consagrados como constelaciones.
Datos interesantes
La estrella más brillante, Rho Puppis, tiene una magnitud de tres y está a 65 años luz de nosotros. Aunque sólo tiene la mitad del tamaño del Sol, brilla 22 veces más que éste.